Declaración de la Agrupación de Amigos del Hogar de Ancianos San José Obrero

Manuel Roberto Lira L.

Reportero y Corresponsal

La diferencia entre un medio de información serio y otros que difunden noticias sin fundamento se demuestra en el respeto a las fuentes y en la posibilidad de que quienes se sienten aludidos puedan expresar su versión. Por esta razón, la Agrupación de Amigos del Hogar de Ancianos San José Obrero decidió entregar a nuestro medio su testimonio y aclarar diversos antecedentes relacionados con la decisión de cerrar el recinto.

“Señalan que, cuando asumieron la administración del hogar hace 12 años, lo encontraron en condiciones muy precarias. Desde entonces, comenzaron a trabajar arduamente para poner el hogar en óptimas condiciones y brindar una atención digna a los adultos mayores residentes.

En sus inicios, el hogar acogía a 15 residentes, la mayoría en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, por falta de recursos y de personal, fue necesario reducir progresivamente el número de adultos mayores, primero a diez y posteriormente a ocho. Esto impactó directamente en los ingresos del recinto, ya que la mayoría de los residentes contaban solo con pensiones básicas, y los aportes externos, si bien muy valiosos, nunca fueron suficientes.

El financiamiento del hogar provenía casi exclusivamente de aportes particulares y de la subvención municipal entregada anualmente, además de la venta de coronas de caridad, cuyo flujo ha sido cada vez menor. También existieron aportes simbólicos provenientes de actividades organizadas por la anterior administración municipal.

Por otra parte, los gastos operativos eran elevados: leña, gas, agua y alimentación, siendo la electricidad el servicio cubierto por la municipalidad. La subvención municipal, aunque constante, no alcanzaba a cubrir todas las necesidades ni los requerimientos de atención de los adultos mayores. Dichos fondos se destinaban principalmente al pago de los funcionarios del hogar, compuesto por cuatro cuidadoras, dos cocineras, una trabajadora de aseo y la encargada. 

Hace dos años, las personas a cargo del hogar intentaron entregar la administración a la municipalidad solicitud que fue rechazada por la administración anterior, lo que agravó la situación y mantuvo la incertidumbre durante la actual gestión. La administración contaba con un respaldo del estado financiero y administrativo destinado a la entrega formal, pero dichas reuniones nunca se concretaron por parte de la administración municipal del alcalde Arévalo.

A esto se sumó un episodio complejo tras el fallecimiento de un residente, producto de enfermedades de base, hecho que generó acusaciones de supuestas malas prácticas, lo que afectó profundamente a las cuidadoras y a la administración. Se enfrentó todo el proceso legal que se originó y que concluyó favorablemente para el hogar. 

En los últimos meses, la agrupación manifestó que existió la intención de varias instituciones de hacerse cargo del recinto, propuesta que no prosperó por los diversos requisitos y la realidad existente. 

La reubicación de los adultos mayores ha sido un proceso difícil, ya que muchos de ellos son casos vulnerables y existen pocos hogares con disponibilidad. Hasta la fecha, dos residentes fueron trasladados a Rancagua, mientras que otros han sido acogidos por sus familias.

El personal deberá ser finiquitado, por lo que se solicitó una subvención especial adicional al municipio que no fue acogida. 

Cabe señalar que, la agrupación de amigos es una agrupación social y fue creada para acoger a personas vulnerables realmente una labor social y dependía de los aportes de terceros para solventarse por lo que nunca se ahorró una suma millonaria para poner término al funcionamiento; es por ello que hoy nos vemos enfrentados a tener que pagar finiquitos e indemnizaciones que son derechos laborales consagrados y eso nos tiene extremadamente complicados.

Finalmente, la Agrupación de Amigos del Hogar de Ancianos San José Obrero lamenta profundamente el cierre definitivo del establecimiento y agradece a todos quienes, durante años, colaboraron desinteresadamente; a las empresas Supermercado La Fama, Panificadora Santa Cruz y Panificadora Multipan. Asimismo, destacan el apoyo del concejal Luis Piña, único representante municipal que mantuvo un contacto constante con la institución”.

“Este cierre no es fruto de la falta de amor ni compromiso, sino de la ausencia de recursos y apoyo estructural que, con el tiempo, hicieron insostenible nuestra labor”.

Agrupación de Amigos del Hogar de Ancianos San José Obrero

Santa Cruz 31 de octubre 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indicadores

Martes 4 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.618,08
  • Dólar: $940,53
  • Euro: $1.084,68
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • Imacec: 3,20%
  • Libra de Cobre: 4,93
  • Tasa de desempleo: 8,53%